miércoles, 16 de marzo de 2016

LA IMPORTANCIA EN LA PRIMERA INFANCIA



La primera infancia es la etapa del ciclo vital en las que se establecen las bases para el desarrollo cognitivo, emocional y social del ser humano. Comprende la franja población que va de los cero a los seis años de edad” (Código de la infancia y adolescencia. Art. 29 Ley 1098 del 2006).  También en el artículo 28  de esta Ley se habla del derecho de los niños, niñas y adolescentes a una educación de calidad, es obligación del estado garantizar un año de preescolar y nueve de educación básica. Todo esto enmarcado dentro del Interés superior de los niños, niñas y adolescentes como el imperativo que obliga a todas las personas a garantizar la satisfacción integral y simultanea de todos sus derechos humanos, que son universales, prevalen tes e independientes.

el concepto de infancia se trata de la etapa inicial en la vida de un ser humano, que se inicia con su nacimiento y se extiende hasta la pubertad. La noción también se emplea para nombrar al conjunto de las personas comprendidas por dicha edad.

El desarrollo emocional, social y físico de un niño pequeño tiene un impacto directo en su desarrollo general y en el adulto en el que se convertirán. Por esto es muy importante comprender la necesidad de inventar en los niños pequeños, ya que así maximiza su bienestar en el futuro.



1 comentario:

  1. Ojo con los cambios en la fuente. En este caso el tipo de letra y el tamaño. Siempre hay que estandarizar sobre un mismo modelo.

    ResponderEliminar